martes, 3 de noviembre de 2020

Contra la utilización del insulto en política


 

 

 

Pulsa sobre el icono para escuchar el manifiesto

 

“El insulto deshonra a quien lo infiere, no a quien lo recibe”.
 Diógenes de Sinope

 

           De un tiempo a esta parte y sobre todo desde que se hizo pública la gestión del "caso de la gasolinera", los ciudadan@s de Palma del Río no salimos de nuestro asombro y asistimos con indignación al espectáculo que algunos concejales y concejalas provocan en los Plenos y Comisiones del Ayuntamiento, órganos de representación y de decisión de la política municipal.
           El respeto democrático y la educación son perversamente trastocados y cambiados por el insulto personal y la descalificación nominal dirigidos a los representantes de los otros grupos políticos.
           Los prejuicios y juicios de valor sobre la situación personal y/o familiar, está dando pie a lo que a través de las redes mediáticas y de calle, se empieza a denominar los "Plenos de luxe". Flaco favor hacemos para contribuir a "la credibilidad de la acción política" con espectáculos como los de este último pleno sin irnos más lejos.
           Creemos que no se puede seguir por este camino de deterioro institucional. Máxime cuando lo está provocando algunos representantes del Equipo de Gobierno, José María Parra especialmente. El debate, sustentado en argumentos y no en insultos y descalificaciones dirigidos al oponente, debe prevalecer en las sesiones del Pleno y Comisiones. Cada cual desde su óptica y forma de entender las cuestiones colectivas que se planteen. Desde posiciones ideológicas y socioeconómicas contrapuestas.
           Las peticiones de dimisión motivadas por la asunción de responsabilidades políticas, derivadas de lo que consideramos gestiones perjudiciales para el interés general, son uno de los recursos que tiene la oposición para el control del Equipo de Gobierno. Y como derecho, obligación y compromiso político con la ciudadanía, seguiremos ejerciéndolo.