Código ético


          Cambiemos Palma presenta en este Código Ético, una relación de prácticas y acciones concretas que las personas que ocupen cargos electos y de libre designación deberán cumplir para asegurar una gestión política comprometida y cercana a la ciudadanía, con mecanismos eficaces de transparencia en la financiación y rendición de cuentas, democráticos y populares, y con espacios reales de participación y decisión de la ciudadanía en los asuntos públicos. Este compromiso de ética política parte de la confianza y el compromiso que Cambiemos Palma mantiene con las personas que ocuparán un cargo de responsabilidad pública, además de significar un mecanismo de apoyo, supervisión y control a su tarea. Las personas que ocupen cargos públicos bajo el mandato de este código de ética política, se comprometen también a impulsar los instrumentos y mecanismos legales necesarios para que estos principios éticos se conviertan en norma obligatoria para todos/as en la administración municipal.
          Los principios recogidos en este código ético comprometen a todos los miembros de Cambiemos Palma que ocupen cargos electos, puestos eventuales asignado al grupo municipal y cargos gerenciales, tanto del Ayuntamiento de Palma del Río como de las otras instituciones — públicas y semipúblicas— donde el Ayuntamiento tiene participación financiera, y en los espacios de toma de decisiones, así como a la mesa de coordinación, y al personal contratado por ella en los casos que sean pertinentes.

CAPÍTULO I: DEMOCRATIZACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRACIA REAL

ARTÍCULO 1.- Toda persona que resulte electa en los procesos de primarias de Cambiemos Palma deberá suscribir el presente código ético para ser considerado/a efectivamente candidato.
 
ARTÍCULO 2.- El presente código ético tiene como misión principal asegurar la relación política esencial
entre los partidos confluyente y los representantes de la sociedad civil y el Grupo Municipal y cargos públicos de gobierno local de Cambiemos Palma.
 
ARTÍCULO 3.- Los cargos públicos de Cambiemos Palma se comprometen a aceptar que el poder de decisión del proyecto político reside en la Asamblea Ciudadana (u órgano que se cree para la coordinación y/o dirección)) y no en el Grupo Municipal, garantizando la celebración de al menos un encuentro mensual con la Asamblea Ciudadana.
 
ARTÍCULO 4.- Las personas que representen a Cambiemos Palma en la institución municipal tendrán como principales máximas de actuación el fomento del principio de igualdad, el respeto a todas las ideas y confesiones, el trabajo por una Palma del Río más justa y solidaria, el fomento de los servicios públicos esenciales para la comunidad, así como el compromiso claro con la ciudadanía, con austeridad y transparencia absoluta en su labor de gestión de lo público, formando parte de las relaciones y contratos que establezcamos desde la Administración pública, los criterios sociales, de género, de diversidad funcional y de sostenibilidad ambiental.
 
ARTÍCULO 5.- Los cargos públicos de Cambiemos Palma trasladaran información y someterán a votación de la Asamblea Ciudadana aquellas cuestiones esenciales del gobierno local del Ayuntamiento de Palma del Río que no estén recogidas o previstas en el Programa Electoral aprobado por la Asamblea, así como aquellos posicionamientos políticos del grupo municipal en relación a presupuestos, ordenanzas fiscales y grandes temas de la ciudad sobre los que deba existir el máximo consenso.
 
ARTÍCULO 6.- Los cargos públicos de Cambiemos Palma se comprometen a potenciar los mecanismos de comunicación presenciales y virtuales con la ciudadanía palmeña, tanto para explicar sus decisiones como para recoger sus aportaciones, con el objetivo de la máxima transparencia en la gestión municipal.
 
ARTÍCULO 7.- Los cargos públicos de Cambiemos Palma se comprometen a aceptar la posible revocación que pueda aprobar la Asamblea Ciudadana.
 

ARTÍCULO 8.- Se abstendrán de aceptar o suscribir pactos con otras fuerzas políticas que no hayan sido aprobados por Cambiemos Palma en Asamblea Ciudadana.
 
CAPÍTULO II: EVITAR LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA, SUPRESIÓN DE PRIVILEGIOS Y MEDIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN.
 
Artículo 9.- Los cargos públicos ajustarán sus percepciones económicas netas procedentes de las instituciones públicas representativas a lo establecido en la Asamblea Ciudadana en materia de retribuciones públicas.
 
Artículo 10.- Los cargos públicos de Cambiemos Palma limitarán su mandato a una legislatura, excepcionalmente prorrogable a un máximo de dos, siempre que se dé un proceso de discusión y validación por parte de la asamblea ciudadana y exista un motivo justificado.
 
Artículo 11.- Los cargos públicos de Cambiemos Palma en el Ayuntamiento de Palma del Río renunciarán al uso de los privilegios que no sean estrictamente necesarios para el ejercicio de dicha actividad pública de gestión municipal, en todo, adecuando sus actos al principio de sobriedad. Los cargos públicos se
comprometen a no incrementar sueldos ni cobrar remuneraciones extras para asistir a reuniones excepcionales.
 
Artículo 12.- Los cargos electos de Cambiemos Palma se posicionarán claramente en contra de cualquier privilegio jurídico o fiscal de cargos públicos, incluidos aforamientos, sea cual sea el ámbito institucional en el que se produzcan.
 
Artículo 13.- Compromiso de renuncia o cese de forma inmediata de todos los cargos, ante la imputación por la judicatura de delitos relacionados con corrupción, prevaricación con ánimo de lucro, tráfico de influencias, enriquecimiento injusto con recursos públicos o privados, cohecho, malversación y apropiación de fondos públicos, bien sea por interés propio o para favorecer a terceras personas. Así como también en casos de infracción administrativa y/o imputación judicial
por delitos de racismo, xenofobia, violencia de género, homofobia u otros delitos contra los Derechos Humanos o los derechos de las personas trabajadoras.
 
Artículo 14.- Los cargos públicos de Cambiemos Palma se comprometen a entender el desempeño de las funciones públicas como un servicio a la sociedad, y no como una carrera profesional o un modo de ganarse el sustento. Por ello, se fomentará que los cargos electos, una vez cumplido su plazo máximo en el cargo, se reincorporen a su actividad profesional previa. Se facilitaran mecanismos para la conciliación entre la vida laboral y la política.
 
CAPÍTULO III: TRANSPARENCIA, FINANCIACIÓN, FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS (GESTIÓN DE LOS GASTOS).
 

ARTÍCULO 15.- Facilitar información sobre sus ingresos, bienes y rendimientos patrimoniales, así como todos aquellos datos necesarios para la detección de posibles conflictos de intereses y elaboración de auditorías ciudadanas.
 
ARTÍCULO 16.- No intervenir en asuntos en los que haya un interés personal o familiar. No usar información relevante derivada de su cargo ni en el momento de su desempeño ni posteriormente, que le beneficien directa o indirectamente.
 
ARTÍCULO 17.- La agenda completa de actos, viajes y reuniones de los representantes de Cambiemos Palma será pública.
 
ARTÍCULO 18.- Respecto de los cargos de libre designación, los cargos públicos de Cambiemos Palma se comprometen a realizar una declaración formal y razonada especificando los criterios que justifican su elección, con ajuste a lo que se prevea en el reglamento pertinente.
 

ARTÍCULO 19.- No acceder durante un periodo, mínimo 4 años a cargos de responsabilidad en empresas creadas, reguladas, supervisadas, o que hayan sido beneficiarias de un contrato municipal, dentro del ámbito y/o sector donde ha desarrollado su función representativa. En ningún caso se ocuparán cargos en los consejos de administración de éstas.
 
ARTÍCULO 20.- Los cargos electos de Cambiemos Palma se comprometen a ser transparentes en su gestión, publicando desagregados todos los datos referentes a los ingresos y gastos.
 
ARTÍCULO 21.- Apostar claramente por la limitación drástica del gasto en campaña electoral.
 
ARTÍCULO 22.- Poner un tope máximo a las donaciones privadas tanto en su cuantía como en su periodicidad.
 
ARTÍCULO 23.- La renuncia explícita a los créditos bancarios y a las donaciones de particulares que puedan coartar la independencia política de la coalición y/o sus cargos electos
 
ARTÍCULO 24.- No utilizar fundaciones o entidades jurídicas para financiarse con recursos y mecanismos poco transparentes, y con objetivos diferentes a los de Cambiemos Palma.