El pasado 5 de febrero, la Junta de Andalucía hacía público su intención de poner a la venta las tierras pertenecientes al antiguo Instituto Andaluz de Reforma Agraria. Según el procedimiento establecido en el decreto 78/2021, que lo regula, los ayuntamientos en cuyo término municipal se encuentren las fincas afectadas, tienen la posibilidad de optar por la adquisición de esas tierras en condiciones muy ventajosas para ellos. Se reduce hasta en un 30% el precio de compra respecto al valor establecido por la tasación correspondiente. Para optar a ello, los ayuntamientos tienen un plazo de tres meses, a contar desde el momento en que la Junta de Andalucía les comunique cuales son las fincas afectadas dentro de su término municipal.
Según noticias aparecidas en la prensa durante estos días, en el término de Palma del Río se sitúan tres fincas: Somontes (387 Has.), Guzmán (668 Has.) y La Palmosa (111 Has.). Un total de 1.166 hectáreas.
Consideramos que se nos presenta una oportunidad excepcional para aprovechar esta ocasión y que el ayuntamiento se haga con la PROPIEDAD Y GESTIÓN de estas fincas. Los beneficios sociales que Palma del Río tendría serían enormes: incremento muy considerable de un empleo de calidad, producción agroalimentaria con garantías medioambientales, aumento de la soberanía alimentaria, diversificación e impulso de los sectores productivos locales, aumento significativo de los recursos presupuestarios del Ayuntamiento, recuperación de un Patrimonio Común que fue expoliado durante el siglo XIX y XX, impulso de proyectos medioambientales y culturales para toda la sociedad. Etc.
Invitamos a todas y todos a mostrar su apoyo, colaboración y reivindicación para que los grupos políticos representados en el ayuntamiento no dejen pasar esta extraordinaria e histórica oportunidad que se nos brinda como colectivo.