"Estar raros, contra la vieja y la nueva normalidad"
Autor: Amador Fernández-Savater. Esta es la web del autor: https://www.filosofiapirata.net/
Artículo publicado en eldiario.es, con fecha 19.06.2020. (Pulsa aquí para acceder al artículo).
Algunas de las reflexiones que el autor expone en el artículo:
“No hay normalidad, ni vieja ni nueva, lo que hay es un proceso de normalización que consiste en neutralizar todo lo que no encaja, en presentar la norma como el único camino posible”.
“La transformación social no consiste sólo en una serie de problemas objetivos (pobreza, etc.) que se articulan en demandas dirigidas al Estado, sino que es también la expresión (no la representación) de unas preguntas radicales sobre la vida que de pronto se vuelven colectivas, comunes y compartidas. Formas de expresión (organizativa, estratégica, táctica) que hay inventar cada vez, no despreciando las experiencias pasadas, sino recreándolas”.
“Cuando lo existencial se separa de lo político sólo hay debilidad: lo político se convierte en partido, identidad e ideología; lo existencial se lleva a terapia”.
“Las tentativas de transformación social han fracasado una y otra vez cuando encomiendan el cambio a una renovación puramente objetiva, estructural, sociológica. Es la "izquierda sin sujeto" que desmontó el pensador argentino León Rozitchner hace más de 50 años, pero que persiste en su fracaso”.
“La izquierda sin sujeto se hace cargo de lo político sin dimensión existencial, la terapia se hace cargo de lo existencial sin dimensión política”.